Analítica avanzada (ASA)
La Analítica Avanzada es el conjunto integral de técnicas y métodos analíticos (Big Data, Inteligencia Artificial, Machine Learning, Inteligencia, entre otros) que permite un mejor análisis predictivo y proporcionan información sobre el cambio a medida que se produce, dando una visión más amplia que hace posible a las organizaciones elaborar mejores respuestas y actuar en base a pronósticos y planes más precisos.
La analítica avanzada permite a las empresas optimizar sus operaciones e innovar para obtener una ventaja competitiva. Con un mejor análisis de los clientes, analítica predictiva y modelado estadístico, la analítica avanzada ayuda a las empresas a mejorar la toma de decisiones y a seguir el ritmo de unos mercados extremadamente competitivos y cambiantes.
Cuando las herramientas tradicionales de análisis y BI fallan, la analítica avanzada posiciona a las empresas hacia el éxito futuro.
Clasificación según sus técnicas:
Las siguientes capacidades se incluyen bajo la analítica avanzada:
- Analítica predictiva: Se utiliza para hacer predicciones sobre los resultados comerciales futuros, basados en los datos históricos y utilizando modelos estadísticos (modelos de regresión) y técnicas de Machine Learning (ML).
- Machine Learning: los algoritmos de Machine Learning obtienen información de los datos para producir modelos detallados que pueden identificar patrones complejos y realizar predicciones muy precisas. Se adaptan bien a casos de uso como la microsegmentación, la personalización, el análisis causa raíz de procesos complejos, la detección de fraudes y la pérdida de clientes.
Beneficios de ASA:
- Predecir el futuro.
- Reducir los riesgos.
Artículos relacionados
Internet de las cosas (IOT)
Permite una comunicación de forma multidireccional entre máquinas, personas y productos…
Huellas Digitales
Hoy en día, el desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación…